
Muchas ocasiones los ciclistas llega un punto en el que parece que dejamos de mejorar. Entrenamos más que nunca, nos sentimos bien, vamos muy rápido pero aún así los tiempos no acaban de salir. En esos momentos es cuando nos planteamos y hemos alcanzado nuestro límite como ciclistas.
Primero de todo debemos señalar que siempre hay margen de mejora. Incluso los ciclistas profesionales siempre pueden mejorar. En los ciclistas aficionados es diferente. Muchas veces sentimos que hemos llegado a nuestro límite pero en realidad lo que está ocurriendo es que el entrenamiento que estamos realizando no es el adecuado.
SUPERCOMPENSACION en el ciclismo ¿por qué mejoramos cuando descansamos?
¿Por qué dejamos de mejorar?
Hay un principio básico en todo deporte que dice que siempre hay que ir aumentando la intensidad. Aunque creas que estás trabajando la intensidad de forma correcta puede ser que no lo estés haciendo. Hay muchas formas de trabajar la intensidad, sin embargo no todas tienen porque beneficiarnos. un error muy común entre los ciclistas aficionados es trabajar solo aquellos aspectos que más les gustan. Por ejemplo si somos buenos rodadores trataremos de buscar recorridos llanos que nos permitan ir muy rápido y dejaremos de lado el trabajar los puertos de montaña.
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de saber si hemos alcanzado nuestro límite como ciclistas es la edad. El ciclismo es un deporte de acumulación. esto quiere decir que cuantos más años lleves montando en bici y más kilómetros tengas en las piernas mejor ciclista deberás ser. Se trata de un deporte de resistencia por lo que la edad juega un papel menos importante que en otros deportes. Un ciclista con 50 años puede ser mucho mejor que uno de 30 la clave está en el entrenamiento. Está claro que a partir de cierta edad las condiciones físicas comienzan a mermar. Sin embargo, no podéis poner como excusa la edad ya que todos conocemos ejemplos de ciclistas mucho mayores que nosotros que tienen muchísimo más nivel que el nuestro.
Cuando realizamos un plan de entrenamiento otro aspecto que debemos tener en cuenta es nuestro peso. En el ciclismo es uno de los factores más determinantes. La relación peso potencia determina lo buenos que somos sobre la bici. Según esta ecuación a menor peso e igual potencia más fuerza seremos capaces de desarrollar sobre los pedales. Por tanto muchas veces no se trata que nuestro cuerpo no de más de sí sino que no estamos lo suficientemente finos. Esto no supone un lastre a la hora de montar en bici y seguir mejorando.
Un ciclista aficionado siempre tiene margen de mejora. la clave está en realizar un entrenamiento inteligente y apropiado. Cuando parece que nos hemos estancado es debido a que estamos entrenando de forma incorrecta. No debéis olvidar la importancia que tiene el descanso. descansar es mejorar. No se trata de entrenar mucho sino de entrenar de forma inteligente