¿Cómo debemos entrenar para El Soplao?

entrenamiento el soplao

El Soplao es una de las marchas ciclistas de mountain bike más míticas de España.  Al mismo tiempo, se trata de una  de las más duras que hay en nuestro país.  Sus largos puertos,  desnivel y sus 163 km hacen de ella una marcha solo apta para valientes.  Hacer un buen plan de entrenamiento para el Soplao puede determinar la diferencia entre terminarla  quedarse a medio camino.

El Soplao es una carrera con unas características muy especiales. Sus largos puertos, casi todos encadenados, junto con los 163 km y sus 4680 metros de desnivel hacen de ella una carrera que necesita un entrenamiento específico.perfil soplao 2020

Veamos como debe ser  un buen plan de entrenamiento para el Soplao

 

 

 

Plan de entrenamiento para el Soplao

Requiere planificación:  Se trata de una carrera que no es apta para principiantes, al menos  su versión larga. Preparar una carrera de estas características puede llevarnos meses. Es necesario hacer un buen periodo de base donde trabajemos la resistencia y luego trabajo específico. La fuerza resistencia tendrá un papel fundamental.

Resistencia y fuerza resistencia:  Son dos conceptos que nada tienen que ver el uno con el otro aunque se parecen.  Por un lado debemos trabajar la resistencia.  Nuestro cuerpo debe estar adaptado a ser capaz de pasarse  8 horas encima de la bici.  Por otro lado debemos trabajar la fuerza resistencia. Ello nos ayudará a afrontar las largas subidas que hay.  La fuerza-resistencia se entrena trabajando a base de series en subida. Se puede tener mucha resistencia y no tener fuerza-resistencia. Esta última es la que nos ayudará a aguantar en los puertos y subirlos con soltura.

Para muchas personas preparar una carrera como está puede resultar un martirio.  Hacer un plan de entrenamiento adaptado es la forma más sencilla de optimizar el tiempo que tenemos para entrenar y los resultados.

 Trabajo específico:  Como hemos dicho entrenar para el Soplao requiere de entrenamiento específico.  Las peculiaridades de esta carrera, en la que no hay descanso, hace que nuestro cuerpo deba estar perfectamente adaptado para ser capaces de terminarla.  No basta solo con salir a rodar en nuestros entrenamientos.  Es necesario incluir mucho trabajo de series y hacer rodajes largos.

Intensidad:  El problema que tiene muchos ciclistas es la falta de tiempo. Para ello se puede sustituir los rodajes largos por rodajes más cortos e intensos. Sin embargo, habrá que saber medir la proporción adecuada para que no se nos haga demasiado larga la carrera. Esta es una de las principales dificultades que hay a la hora de entrenar el Soplao.

Alimentación:  En una prueba cómo estás debemos alimentarnos continuamente.  El peligro que corremos es que vamos con nuestros amigos o nos centramos mucho en la carrera en sí y nos podemos olvidar de alimentarnos.  Esto conlleva el peligro de que podamos entrar en modo pájara, con lo que ello supone.  aparte de los puntos de avituallamiento es necesario llevar nuestro propio alimento para ir comiendo. Debemos tener nuestro cuerpo adaptado a comer sobre la bici y a los alimentos que llevemos ese día

Bebida: Una de las peculiaridades de esta prueba es que hace bastante frío. Muchas veces se nos olvida beber cuando las temperaturas son bajas.  Esto hace que podamos entrar en  deshidratación sin darnos cuenta punto aunque no  tengamos la sensación de sudar. Aunque haga frío el cuerpo transpira igualmente punto por ello es fundamental ir bebiendo todo el rato.

El entrenamiento para el Soplao ha de ser muy especial. Requiere de unas características específicas. Se trata de una prueba muy dura que no es apta para principiantes o personas con un nivel bajo. Un plan de entrenamiento bien estructurado os ayudará a poder terminarla con garantías.

 

Abrir chat
1
¿Tienes dudas?
Hola! Pregúntanos todas tus dudas!
(sólo disponible en España)