¿Sabes cómo Diseñar tu Propio Plan de Entrenamiento para MTB o Carretera?

cómo diseñar un plan de entrenamiento ciclismo

A la hora hacer nuestro propio plan de entrenamiento, lo primero que debemos preguntarnos es cómo debemos hacer un plan de entrenamiento. Parece una redundancia pero no lo es tanto. En este artículo os vamos a explicar cómo hacerlo. Parece una tarea sencilla pero hay muchos factores que dificultan su elaboración.

Cómo hacer un plan de entrenamiento para ciclismo

Estado de forma: Lo primero que debemos saber es cuál es nuestro nivel como ciclistas. Esto puede ser muy difícil de calibrar de forma exacta, sobre todo si no se sabe cómo hacerlo. Lo mejor es usar un test que nos mida la potencia que somos capaces de desarrollar y a raíz de ello podremos determinar lo buen ciclistas que somos. Pensad que SIEMPRE tendemos a sobrevalorar nuestro estado de forma.

Objetivos: Para saber cómo hacer un plan de entrenamiento primero debemos tener muy claro el por qué queremos hacerlo. Esto puede ser una carrera, una marcha, un circuito de carreras etc. Lo importante es tener claro el objetivo porque de ello va a depender, en gran medida, la forma de plantear el plan de entrenamiento.

Divide y vencerás: Es una frase muy mítica que se puede aplicar al ciclismo. El plan de entrenamiento hay que dividirlo en sus correspondientes fases porque en cada una de ellas se entrena una faceta diferente. Entrenar sin tener esto en cuenta es como hacer un dulce sin saber los ingredientes.

Planes de entrenamiento online ciclismo

La importancia de las zonas: una cosa es seguir un plan de entrenamiento y otra muy diferente entrenar. A la hora de diseñar vuestro propio plan de entrenamiento debéis seguirlo al pie de la letra. No podréis hacerlo si no sabéis en que zonas hay que entrenar. Cuando nos referimos zonas no nos referimos al tipo de terreno. Hablamos de las zonas de potencia de nuestro cuerpo. Dicho de otra forma, la intensidad a la que debemos entrenar. Si no conocemos la intensidad a la que tenemos que hacer nuestros entrenamientos es muy complicado que mejoremos.

Entrenar es descansar: Uno de los motivos fundamentales por los que no mejoran los ciclistas amateur es por no descansar. Una de las virtudes de hacer un plan de entrenamiento es que se pueden planificar los descansos. No sólo os ayudaran a mejorar si no que también tendréis más tiempo para disfrutar con vuestra familia, amigos… Por otro lado, no hacer un descanso al final de temporada hará casi imposible que alcancemos picos de forma. La clave para ello es dejar la bici aparcada en el mes de Octubre o Noviembre unas semanas. Contradictorio que para mejorar haya que descansar, pues no, es la pura realidad.

A la hora de pensar cómo diseñar un plan de entrenamiento para ciclismo, ya sea carretera o mtb, hay muchos factores que entrena en juego. En este articulo sólo hemos toca los más importantes pero la nutrición juega un papel muy importante. Por otro lado, hay otros elementos que pueden afectar al rendimiento del ciclista y que han de ser tenidos en cuenta. Ser capaz de mezclar todos esos pequeños elementos de forma correcta es lo que va a determinar que hagáis un buen plan de entrenamiento.

Train Smarter

Abrir chat
1
¿Tienes dudas?
Hola! Pregúntanos todas tus dudas!
(sólo disponible en España)