¿Cómo planificar una temporada ciclista de mtb o carretera?

como planificar una temporada cilcista

Cuando llega el otoño, es hora de volver a coger la bici después del parón para descansar. Lo primero que debemos plantearnos cuando empezamos es cómo planificar la temporada ciclista y marcarnos unos objetivos. La clave está precisamente en esto, en marcarse unos objetivos en función de los cuales realizaremos la planificación.

¿Cómo planificar una temporada ciclista de mtb o carretera?

-Objetivos: Cómo hemos dicho, lo más importante es fijar unas carreras en las que queremos estar a tope. Esto es fundamental si queremos que la planificación tenga efecto. Lo normal es que la temporada empiece en Noviembre o Diciembre. Esto significa que si nuestro objetivo principal está en el mes de Marzo, difícilmente vamos a llegar a tope. Debemos pensar que lo óptimo es llegar a los objetivos en pico de forma. Para ello necesitaremos unos 6 meses de entreno continuado y programado, aproximadamente.

¿Qué ha de incluir el entrenamiento? A la hora de ver cómo planificar una temporada ciclista debemos pensar que necesitamos hacer: periodo de base y ciclos específicos (fuerza, fuerza-resistencia, potencia…). El tiempo que debemos dedicar a cada uno de ellos depende de nuestros objetivos, nuestro estado de forma, nuestros puntos débiles y fuertes…Por dar un tiempo en concreto, la base debe durar entre 8-12 semanas y los ciclos un mínimo de 4 semanas. Estamos hablando, en total, de unas 20-24 semanas, 5 o 6 meses aprox. Una vez logremos el primer pico de forma, podemos tener otros dos buenos picos durante lo que quede de temporada.

-¿Cuántos objetivos debo marcarme? Debemos tener clara una cosa. Picos de forma, propiamente dichos, vas a tener dos o tres como mucho, siempre y cuando hayas hecho una buena planificación con tu entrenador de ciclismo. Por tanto, podrás hacer muchas carreras, si es lo que te gusta, pero serán en «modo entrenamiento». Los objetivos reales han de ser dos o tres carreras en las que quieres dar tu máximo rendimiento. El pico de forma dura unas semanas. No se puede decir con exactitud cuántas, pero durante ese tiempo, estarás a tope.

-El entrenador: Al pensar en cómo planificar una temporada ciclista de mtb o carretera el entrenador es una figura clave y fundamental. Sin él  o ella te será muy complicado planificar porque siempre tendrás contratiempos a lo largo de la temporada y necesitarás «reprogramar». Una cosa es el borrador inicial pero luego siempre hay cambios. Es fundamental que cuentes con la ayuda de un entrenador profesional que te ayude en estos casos.

Planes de entrenamiento ciclismo

¿Cómo debo elegir el entrenador de ciclismo que necesito?

-Profesionalidad: es muy importante que cuentes con la ayuda de alguien que sea profesional y que tenga experiencia entrenando ciclistas. A lo largo de una temporada hay mil cosas que pueden ocurrir y la figura de una persona que te ayude es clave. Puede haber lesiones, contratiempos, imposibilidad de entrenar, te puedes venir abajo mentalmente, cambio de objetivos etc.

-Comunicación: Una de las claves de cómo planificar una temporada ciclista radica en la comunicación entre entrenador y ciclista. Es fundamental que haya buena sintonía y que tengas una relación fluida con él o ella. Poder levantar el teléfono, preguntar dudas y que te respondan al momento es algo que mejora beneficia al ciclista y es lo que diferencia a los buenos entrenadores de los malos. No sólo el conseguir resultados importa, si no que se preocupen por ti, por cómo entrenas, por tu estado físico, de ánimo etc. Esto es lo que nos diferencia a VEC de otros entrenadores, la comunicación con nuestros ciclistas.

-Planes de entrenamiento personalizados. Busca un entrenador que diseñe los planes de entrenamiento lo más personalizados posibles y adaptados a tus necesidades. Los ciclistas amateur tienen mil cosas que hacer y no disponen de todo el tiempo del mundo para entrenar. Tener un entrenador que sepa sacar el máximo rendimiento de ti con el tiempo que dispongas es fundamental. Evita entrenadores  de copia/pega. No caigas en la trampa de ir al más barato por el simple hecho de que te cobra poco.

-Entrenador de mtb o carretera: No te preocupes, los entrenadores están preparados para entrenar cualquier disciplina.

-¿Que servicios ha den incluir?: La respuesta es muy sencilla, debe incluir lo que necesites. Lo más importante es que te hagan los planes de entrenamiento personalizados y que te ayuden con la nutrición. Otras cosas como la prueba de esfuerzo, biomecánica, fisioterapia etc. puedes encontrarlas en clínicas especializadas.

Recuerda que al pensar en cómo planificar una temporada ciclista la figura de un buen entrenador es fundamental. Busca un@ con el que puedas tener una buena comunicación, que te trasmita confianza y pide opiniones. No acudas a un foro de ciclismo a preguntar, pregunta a compañeros de grupeta, amigos…

Inicio

 

Abrir chat
1
¿Tienes dudas?
Hola! Pregúntanos todas tus dudas!
(sólo disponible en España)