¿Cómo es el plan de entrenamiento perfecto de ciclismo?

plan de entrenamiento ciclismo

Cuando  queremos hacer un plan de entrenamiento, ya sea para una carrera, una macha ciclista o simplemente por mejorar, debemos tener en cuenta una serie de cuestiones. Existen muchos tipos de entrenamientos. Sin embargo, el mejor de plan de entrenamiento de ciclismo será el que mejor se adapte a tus objetivos y sobre todo a tus circunstancias. Los planes de entrenamiento para profesionales se basan en objetivos pero los planes de entrenamiento para aficionados han de incluir mucho más

Para que un plan de entrenamiento sea perfecto debemos tener en cuenta cuales son nuestras circunstancias personales: cuantos días vamos a entrenar, horas disponibles para hacerlo, que secuencia de días  tenemos, nuestros objetivos, forma física etc. El error más común de los ciclistas aficionados, independientemente de su nivel, es hacer entrenamientos que no están adaptados.

No importa que practiques bicicleta de montaña o de carretera, seas márter 50 o 60, las pautas para realizar un plan de entrenamiento perfecto son las mismas:

SUPERCOMPENSACION en el ciclismo ¿por qué mejoramos cuando descansamos?

Plan de entrenamiento perfecto

  • Objetivos: Seguro que muchas veces te has descargado un plan de entrenamiento en pdf de internet y has comenzado a hacerlo. Pero, ¿para qué? Eso es lo que has de preguntarte antes de comenzar. Debes tener muy claro cuales van ser tus objetivos y así que tu entrenador personal de ciclismo  te diseñe el plan.
  • Planifica: La clave de todo plan de entrenamiento de ciclismo es planificar en función de cuales van a ser nuestros objetivos. Lograr llegar bien preparado a una marcha o carrera requiere su tiempo. Es imposible preparar una carrera en un mes. Pensemos que una cosa es ir a hacer la marcha y otra es hacerla con muy buenas sensaciones.¿Cuántas veces habéis hecho una carrera y se os ha hecho larguísima? Por eso es necesario planificar con meses de antelación y asegurarnos de que vamos a poder entrenar en condiciones. Lo queramos o no, siempre hay contratiempos.
  • Puntos débiles y fuertes: Pensemos que somos un ciclista de 1.8 y 80 kilos de peso. No hace falta decir que no somos escaladores. Por tanto, ser capaces de mejorar en los puertos ha de ser una cuestión fundamental. Sin embargo, no debemos olvidar que quizá nuestra estructura corporal sea más de rodador, por lo que deberemos fomentar esta faceta. Es vital que potenciemos nuestros puntos fuertes y tratemos de mejorar los débiles. Muchas veces tratamos de rehuir estos últimos, lo que es un error.
  • Dieta: El plan de entrenamiento de ciclismo perfecto ha de incluir una buena dieta que nos ayude a mantenernos en nuestro peso. Debemos estar finos para asegurarnos que tenemos un buen balance peso/potencia. Lo ideal es que vuestro entrenador personal de ciclismo os aconseje con la nutrición. Si no es posible, todos sabemos los alimentos que son buenos y malos.
  • Usa la tecnología: Hoy en día el plan de entrenamiento ha de estar monitorizado. Vuestro entrenado debe teneros controlados. El puede enviaros el planning semanal pero luego debéis hacerlo. La forma que tiene de comprobar que estáis entrenando es a través de aplicaciones como Training Peaks o Strava. Cuanto más controlado tengamos todo, mejor.
  • Vatios: Si, lo que más nos hará mejorar será la compra de un potenciómetro. Las ruedas lucen en la bici, pero son menos efectivas….Sin embargo, no os preocupéis, se pueden alcanzar grandes resultado con pulsómetro igualmente.
  • Series: Si, un buen plan de entrenamiento de mtb o carretera ha de incluir series. Son básicas y fundamentales para lograr estresar a cuerpo y así forzarlo a mejorar. Sabemos que para muchos de vosotros son algo tedioso y aburrido. Por eso, nuestro método de entrenamiento Train Smarter os ayuda a conseguir resultados casi idénticos pero sin necesidad de hacer series. Se usan los mismos principios de entrenamiento que con ellas pero evitamos que nos fatiguen tanto «mentalmente».
  • Descanso: Una de las cosas más importante que debería saber todo ciclista es esta: el principio de supercompensación. El cuerpo «mejora» cuando descansamos. Por eso, vuestro plan de entrenamiento perfecto ha de tener un buen balance entreno/descanso si queréis mejorar y no sobre entrenaros.
  • Divertirse: Lo hemos dejado para el final pero es el más importante de todos. Si no te diviertes mientras haces un plan de entrenamiento lo acabarás dejando. Recordad que somos aficionados, hacemos esto por que nos gusta, no por obligación. Los profesionales entrenan porque es su trabajo y cobran muy bien por ello. No importa que se lo pasen bien o no, deben hacerlo. Divertirse es la clave para que un plan de entrenamiento tenga éxito.

El plan de entrenamiento perfecto de ciclismo ha de tener en cuenta todos estos factores. Por ello, en nuestros planes de entrenamiento personalizados on line, nuestros entrenadores de ciclismo tratan de conjugar todos estos factores. No dudes en informarte sobre ellos!!!

Train Smarter

Abrir chat
1
¿Tienes dudas?
Hola! Pregúntanos todas tus dudas!
(sólo disponible en España)