¿Cómo debe ser un Plan de Entrenamiento de MTB?

plan-entrenamiento-mtb

El ciclismo de montaña es la modalidad más practicada de todas. Cada vez hay más marchas y rutas en la que se apuntan más ciclistas. Al mismo tiempo, estas carreras son de mayor dureza, tanto en resistencia como en desnivel. Muchos ciclistas quieren prepararlas a conciencia. Para ello, lo mejor que pueden hacer es hacer un plan de entrenamiento de MTB personalizado y adaptado.

Uno de los errores más  comunes de los ciclistas amateur es tratar de buscar por internet planes de entrenamiento gratuitos y descargarlos. Esto no suele funcionar debido a que son planes de entrenamiento genéricos que se adaptan a lo que el ciclista necesita. Si lo que buscas en preparar una carrera y llegar en las mejores condiciones posibles, lo ideal es que te pongas en contacto con un entrenador de ciclismo que te prepare un plan de entrenamiento para ciclismo de montaña adaptado a tus necesidades, objetivos, nivel etc. Hoy en día existe la posibilidad de contratar un entrenador de ciclismo online que te permite hacer tus entrenos a distancia con garantias. Plataformas como Trainingpeaks o Garmin facilitan esta labor enormemente.

El plan de entrenamiento de MTB no es muy diferente a como debe ser el de carretera. Sin embargo, si debemos tener en cuenta ciertas peculiaridades. La forma más rápida de mejorar en el ciclismo es, obviamente, seguir un plan de entrenamiento. Lo ideal es que esta planificación sea anual. Sin embargo, muchos ciclistas prefieren entrenar solo para una prueba, por lo que también se pueden hacer planes específicos para una carrera o marcha.

Vamos a ver cuáles deben ser las características de un buen plan de entrenamiento de MTB

 

Plan de entrenamiento de MTB

  • Personalizado: a la hora de entrenar no importa que seamos principiantes, tengamos un nivel avanzado, o seamos máster 50. Lo más importante es que el plan de entrenamiento se adapte a nuestras circunstancias. Es decir, si solo tenemos 2 días para entrenar a la semana no tiene sentido que hagamos un plan de entrenamiento que conste de tres o cuatro días. Al mismo, tiempo el plan de entrenamiento ha de adaptarse a cuáles han de ser nuestros objetivos así como nuestras circunstancias personales y familiares. Recordemos que somos ciclistas aficionados y que no tenemos todo el tiempo del mundo para poder salir a montar en bici
  • Series: las series son fundamentales en el ciclismo si queremos mejorar. Generan un estrés en nuestro cuerpo qué es lo que va a ayudarnos a progresar. Sin embargo, no a todos los ciclistas les gustan. Pueden resultar pesadas, incluso aburridas mentalmente. Por eso existen otros tipos de ejercicios que pueden sustituir las con resultados bastante idénticos. Nosotros utilizamos el método Train Smarter. Puedes pinchar en el link para saber más sobre el.
  • Planificación: es muy importante que planifiquemos. Planificar significa que debemos empezar a entrenar en tiempo. Las mejorías en el ciclismo llevan meses. No podemos pretender entrenar una carrera como por ejemplo el Soplao en un mes. Lo ideal es que esta planificación sea anual pero para un ciclista aficionado puede resultar más interesante hacer un plan de entrenamiento para una carrera específica. Es importante evitar caer en el sobreentrenamiento.
  • Descanso: el descanso es fundamental en el ciclismo. Cuando descansamos es cuando mejoramos. Aaunque muchas veces creemos que entrenando más vamos a mejorar más, lo cierto es que nos equivocamos. Cuando descansamos es cuando se producen las adaptaciones necesarias que van a ayudarnos a progresar. El famoso fenómeno de la supercompensación se produce cuando descansamos. No por entrenar más vamos a mejorar más, a veces puede ser al contrario.
  • La técnica: la técnica en el ciclismo de montaña juega un papel fundamental. Podemos ser muy buenos ciclistas subiendo que si luego bajando perdemos toda la ventaja que hemos ganado no habrá servido para nada, por eso todo buen plan de entrenamiento de mountain bike a de incluir el trabajo de la técnica. Mejorar la técnica de MTB es algo que lleva tiempo. Interiorizar temas como el frenado, tomar las curvas, o simplemente pedalear puede llevarnos meses.
  • La tecnología: está claro que hoy en día la tecnología puede ayudarnos a mejorar y mucho. Todo plan de entrenamiento de MTB ha de incluir el uso de estas nuevas tecnologías. No importa que utilices Strava, Garmin, Trainingpeaks o cualquier otra plataforma. Lo importante es que tengas monitorizado tu rendimiento. Esto te ayudará a ver cuál es tu evolución a lo largo del tiempo. Por otro lado, una de las mejores herramientas que existen en el ciclismo son los potenciómetros. Sin embargo, su elevado precio hace que para muchos ciclistas aficionados sea prohibitivo. No te preocupes, puedes entrenar y obtener buenos resultados usando un siempre pulsómetro, sin embargo, es importante que te hagas un test de 20 minutos para saber cuáles son tus niveles de frecuencia cardíaca. Lo ideal es hacerse una prueba de esfuerzo que nos digan cuáles son estas zonas de entrenamiento. Aunque si lo prefieres puedes hacerlo con el test que te dejamos en el enlace.
  • Usa la bici de carretera: muchas veces pensamos que cuando hacemos un plan de entrenamiento de mountain bike solo debemos usar la bici de montaña. Esto es un error. La bici de carretera puede ayudarnos mucho. Cuando tenemos que entrenar subidas largas, o hacer determinado tipo de series puede ser mejor entrenar las con la bici de carretera debido a que en la bicicleta de montaña puede ser difícil mantener los ritmos o bien no disponemos de zonas adecuadas para hacerlas.
  • Entrena dos veces al dia. Si, aunque pueda parecer una locura, entrenar dos veces al dia puede resultar muy beneficioso. No nos referimos a que salgas a entrenar con la bici mañana y tarde. Más bien, hablamos de trabajar la fuerza, el core, ejercicios de estabilidad etc. a una hora y luego salir a entrenar en bici. Estas dobles sesiones son muy beneficios y ayudan a mejorar el estado físico más rapido.

Hoy en día es muy fácil poder acceder a un entrenador personal online y a precios muy competitivos. Por eso si estás pensando en preparar una carrera o una marcha ciclista no dudes en mirar nuestros servicios e información sobre ellos. La planificación del entrenamiento es clave para ayudarnos a mejorar. Un plan de entrenamiento de MTB es la mejor arma con la que puedes acudir a tus carreras y marchas ciclistas.

 

Recibe la newsletter más interesante del ciclismo

Abrir chat
1
¿Tienes dudas?
Hola! Pregúntanos todas tus dudas!
(sólo disponible en España)